sábado, 7 de marzo de 2015

RETRO-CRÍTICA: H20: Halloween, 20 años después (1998)

 Para los que echaban de menos a Laurie Strode, pueden presenciar su triunfal regreso a la saga, en la que es para muchos, la mejor secuela de la saga. Comencemos.
La película arranca con la señora Chambers, compañera del Dr Loomis, llegando a su casa, en la que al parecer, han entrado por la fuerza. No trda mucho en aparecer Michael, matar a unos adolescentes, y conseguir lo que busca, un dossier con toda la información acerca de Laurie Strode, incluyendo su trabajo, el lugar de su vivienda actual, y su nuevo nombre, Keri Tate. Esta última, ya no vive en Haddonfield, y ha reconstruido su vida, tiene un hijo rebelde, un novio, y es profesora de instituto. Las cosas no tardarán en complicarse, ya que es Halloween, y pese a haber pasado 20 años, el mal siempre vuelve...


Sinceramente, también esta es mi secuela favorita, ya que la historia mola, es una especie de regreso a las dos primeras (literalmente, se pasa por el forro todo lo ocurrido de la 4 a la 6), y tiene una de las mejores escenas de toda la saga, cuando Laurie, harta de huir y de tener miedo, decide ir a confrontar a su hermano.
Quizá sea por el director, Steve Miner (Viernes 13 parte II y parte III), que se llegó a realizar tal película, que consiguió revitalizar la saga en uno de sus momentos más chungos.
Obviamente, tiene algún fallo o elemento que no me gusto, como quizá, demasiadas escenas "Teen", que dan paso al desenlace. 
En cuanto a Michael Myers, se le puede volver a ver en todo su esplendor. Silencioso, lento, pero letal, muy letal. Echo de menos a este Michael, que sabía cuando matar, y cuando no, en los momentos en los que veo las dos partes del remake, dirigido por Rob Zombie, pero de eso ya hablaré en otra ocasión.
Como decía, Michael, protagoniza también algunas escenas muy bien pensadas o muy bien realizadas.
Y como he dicho anteriormente, la confrontación entre Michael y Laurie no tiene precio. A destacar la escena en la que Laurie coge un hacha, y empieza a dar voces, reclamando a su hermano, el asesino. Es más o menos ahí, cuando el cazador se convierte en la presa. Combate épico entre los dos, que lleva a la locura de Laurie, llevándose la furgoneta con el cadáver de Michael dentro (o eso nos hicieron creer). Lo que ocurre a continuación, debería haber sido el final de la saga. Un final muy impactante. Un final como el principio, con Michael y Laurie cara a cara. Pero no. Todavía queda la que enterró la saga, hasta que vino un salvaje Rob Zombie, y se adentró en el barro, salvándola.
Mejor secuela. Obligatorio si eres fan de Michael o de la primera parte o de lo que sea.
Mi Calificación: 8,5
Lo Mejor: Las escenas finales, con Laurie vs Michael.
Lo Peor: No son demasiadas, pero están, escenas Teen.
Y ahora otra vez el bajón...

Freddy Myers
Críticas Cine de Terror





jueves, 5 de marzo de 2015

CRÍTICA: V/H/S 2 (2013)


Debido a lo que me gustó la primera parte, no dudé ni un segundo, cuando tuve la opción de ver la segunda. Esta secuela, tiene el mismo estilo que la anterior. Cuatro cortometrajes independientes, y un quinto que los une (o al menos lo intenta). Al igual que la anterior, me ha gustado bastante, con alguna excepción, que comentaré después de hablar de cada cortometraje. Empecemos.

Cinta 49/ Marco Narrativo.
La historia que une a todas las demás, y que al mismo tiempo nos cuenta una historia que se integra en la película, con toques extraños. Basa su desarrollo en una pareja de investigadores o detectives que están buscando a un chaval adolescente desaparecido. Las pistas les conducen a una casa, aparentemente vacía, destrozada, y con un montón de cintas tiradas por el suelo. Mientras uno de los dos busca al chico por toda la casa, la otra se dedicará a revisar algunas cintas y a limpiar el disco duro de un portátil que allí se encuentra. Pero quizá no están tan solos como creen...
En mi opinión, este corto que sirve para unir a los demás, tiene el mismo problema que en la anterior, que es dar una explicación, para ir viendo las cintas una a una, y de paso, mostrar algo siniestro, para que haya tensión. Aun así, esta me ha gustado más, pero eso es opinión de cada uno.
Mi Calificación. 7
Lo Mejor: El final.
Lo Peor: Se me hace raro cuando el tío se va a la farmacia, y deja a la otra sola en casa.

Fase 1, prueba clínica.
Sin duda, de las más extrañas, y eso es decir. Bueno, extraña no, más bien una mezcla de ideas que dan lugar a otra idea bastante original. Y es eso, la gente tiene miedo a las cosas que no comprenden, y en este caso, es una sucesión de hechos siniestros y otras ideas, como acabo de decir, de forma muy original. Es algo más o menos así. Un hombre se acaba de implantar un chip en el ojo, que lo graba todo, porque al parecer ha tenido una especie de accidente o algo así. No pasa mucho tiempo hasta que empieza a ver personas con un aspecto siniestro, paseándose por su casa...
Muy extraña la historia que aquí se nos cuenta. No es extraña en un sentido que explicaré en breve, pero sí en que llega un momento en el que no sabes lo que pasa o por qué pasa. La verdad es que mola.
Mi Calificación: 7,5
Lo Mejor: La originalidad con la que cuenta.
Lo Peor: Que es el único cortometraje que se ve en HD :(

Un paseo por el parque.
Uno de mis dos favoritos de esta entrega. Un chico está en un parque, para dar un paseo en bicicleta. Al principio todo parece normal, un hermoso día en el parque...Hasta que de repente se cruza con una señora manchada de sangre que pide auxilio para ella y su novio. El protagonista se dispone a ayudarlos, pero es atacado y mordido en el cuello...
Me encanta la idea. Un cortometraje, visto desde la perspectiva de un Zombi. Simplemente genial. Cómo se alimenta, como reacciona ante la "comida" e incluso como reacciona al verse a sí mismo reflejado, o al oír a sus seres queridos. De verdad, una idea muy original, y muy bien llevada a cabo.
Mi Calificación: 9
Lo Mejor: La idea original, simplemente perfecta.
Lo Peor: La calidad. ( Ya lo sé, soy un pesado con el HD y todo eso, pero es por poner alguna contra, que ahora mismo no caigo)

Paraíso seguro.
Y mi otro gran favorito. Lleno de acción, gore, suspense y satanismo. Va de unos chicos que tienen intención de hacer una entrevista al líder de una especie de secta muy cerrada, que confía en entrar al paraíso. El líder o padre de esta secta, accede a conducirlos a su templo, y allí a ofrecerles una entrevista sobre sus ideas y costumbres. Lo dejaré en, ¿ que pasaría si entras como invitado en un templo de una secta satánica, el día en el que van a invocar a su señor?
Gore, satanismo, persecuciones, y golpes con varas o bates de metal. Realmente buen corto. La idea de las sectas ya se ha llevado a cabo, pero eso de no saber lo que está pasando realmente, una mezcla de cosas horrorosas que tras finalizar, tu mente las empezará a unir. Me encanta.
Mi Calificación: 9
Lo Mejor: Avanzado el desarrollo, cuando todo se empieza a volver una locura.
Lo Peor: Ese final deja con ganas de más.

Fiesta cachonda, abducción alienígena.
No me ha encantado, pero no deja de estar bien. Dos chicos y su hermana se quedan solos en casa, así que no tardan en llamar a sus respectivos amigos, para pasárselo bien. ¿Problema? No se llevan bien precisamente, y se pasarán todo el rato gastándose bromas pesadas. Y si a eso le sumas la repentina aparición de unos extraterrestres...
A mí personalmente , no es que me entusiasmen mucho los extraterrestres, así que probablemente, no he llegado a disfrutar realmente este corto. De todas formas mola bastante, y da a loa aliens un toque de temor a lo desconocido, a lo que tarde o temprano te capturará y te examinará. Después de eso, quién sabe...
Mi Calificación: 7,5
Lo Mejor: El toque de terror que tiene.
Lo peor: Que el cámara sea el perro, lía un poco.

Como se puede observar, me ha gustado más esta que la anterior, aunque posee algún fallo o detalle que está puesto únicamente para unir las historias, pero que queda un poco forzado.
Muy buena secuela, sube el nivel de la anterior.
Calificación final: 8,5