sábado, 9 de mayo de 2015

SWEET HOME (2015)

Vuelta a las andadas. Tras un largo tiempo sin poner a parir o alabar alguna cinta del género, hoy vuelvo a hablaros de Sweet Home, un slasher español, estrenado este viernes 8 de mayo, dirigida por Rafa Martínez.
La sinopsis dice:
Una pareja decide pasar una noche romántica en un piso de un edificio semiabandonado al que se cuelan porque ella trabaja como asesora de inmuebles para el Ayuntamiento y tiene las llaves. Durante la velada descubren que unos encapuchados han asesinado al único inquilino que quedaba en el edificio… y ellos se convierten en su nuevo objetivo. (FILMAFFINITY)

Antes de continuar, decir que es una película curiosa, con una nueva idea y original, pero que vuelve al tiempo de los primeros slashers, cuando la cosa no había adquirido un tono tan comercial.
Y por ahí voy a empezar, por el tono. 
Como estaba diciendo, recupera el tono de los primeros slashers, como Halloween; pero obviamente, más moderno, y con historia totalmente diferente. Cabe destacar, la secuencia de créditos, muy ochentera. Otro de los rasgos que nos hace recordar a las primeras cintas del género, es el número de víctimas, para nada excesivo.
Rafa Matínez, el director, se ha currado la película para que no deje indiferente a nadie que le guste el género. La ambientación que consigue, es muy buena, mención especial para el lúgubre edificio de Barcelona.
Sin duda el director da muy buen toque a la película, e incluso deja adivinar una gran carrera por venir para él, pero no es el único acierto de la película. Me refiero a los actores.
Ingrid García Jonsson y Bruno Sevilla interpretan a Alicia y a Simon (si, sin tilde, es un guiri) respectivamente. Sus interpretaciones son muy buenas (gritos incluidos), lo que nos lleva a una muy buena química entre ambos. Los personajes a los que interpretan no son nada exagerados, es más, son bastante corrientes. El reparto es escaso, así que los demás no tienen tiempo de lucirse, debido a lo breve que son sus papeles. Esto nos lleva al siguiente punto, el asesino.
El Liquidador. Cuenta con características que no deben de ser ajenas para los amantes del género. Silencioso, callado, fuerte, sanguinario... Si tuviese que escoger similitudes, lo asociaría con Leatherface, de La Matanza de Texas o Michael Myers , de Halloween, pero que nadie se equivoque, esto no es una película de Rob Zombie. El asesino es bastante violento, pero ni de lejos esta película se caracteriza por el gore. La idea está ahí, pero en ningún momento vemos cuerpos abiertos o cosas por el estilo. Te tendrás que conformar con cabezas o brazos cortados.
Volviendo al tema del Liquidador, debo decir que me ha gustado. Su aspecto (me pierden las máscaras de gas), su presencia, que obviamente impone, de echo, usa el silencio para imponer más, y no por una discapacidad, como se viene viendo últimamente. Es meticuloso y en todo momento sabe lo que hace. Esto último lo diferencia de los asesinos anteriormente mencionados.
En resumen, buen malo.
Y por último, pasamos al apartado técnico. La ambientación es excelente. El edificio es escalofriante, sucio, siniestro... La iluminación en gran parte de la película es llevada a cabo por mecheros, bengalas, o linternas.
Todo esto lleva a una sensación de aislamiento, que puede recordar a [RECº], pero tampoco dará la sensación de plagio. Otro aspecto del apartado técnico a destacar, la música. Me ha encantado, perfecta en algunas escenas, como en la de inicio. Como curiosidad, comentar la gracia que me ha hecho escuchar "Noche de Paz" en un slasher, viendo un Belén.

Definitivamente, la película me ha parecido muy buena, y muy buen slasher. Quizá falle en terminar de tener estilo propio, porque recuerda a otras películas del género. Muy recomendada para los fans del género slasher, y para el público en general que quiera ver una película con estas característcas.

Mi Calificación: 8 
Lo Mejor: El tono de slasher antiguo que tiene, la química entre los personajes, la música.
Lo Peor: La carencia de identidad propia, el final, que deja con ganas de más.








No hay comentarios:

Publicar un comentario