miércoles, 5 de agosto de 2015

MTV´s SCREAM 1x06 "Betrayed"

Ya hemos pasado el ecuador de la temporada. Si, ahora empieza la cuenta atrás. Tras el capítulo de la semana pasada, al que le faltaba cierta presencia del asesino,empezamos este donde lo dejó el otro, con una escena de sueño, un poco forzada en mi opinión, cuyo único propósito es mostrar al asesino para que los espectadores no les demanden por publicidad engañosa, pero ahí se queda. El capítulo continúa, y nos presenta a la nueva sospechosa, que desde el principio era la más obvia, Audrey. Nos muestran unas grabaciones en las que vemos que podría ser sospechosa. Por ahí va el capítulo.
Creo que la serie es bastante entretenida, y en mi opinión está bien, pero no tengo claro el camino que van a seguir, y eso no sé si me preocupa o no. Por una parte tenemos el asunto del asesino y Emma. pero la serie se centra mucho en el negocio de Jake y Will. Está por ver si son las dos caras de la misma historia, o dos cosas totalmente diferentes. Respecto a eso debo felicitar a los encargados de la serie, por hacer de un personaje que para mí era un secundario imbécil, un mamón retorcido, Jake.
No puedo comentar mucho más sin hablar de SPOILERS, así que allá voy.
Bueno, lo primero y más obvio, Audrey. La verdad es que Emma se ha jugado el cuello por su amiga, y eso podría hacer que en un futuro se arrepienta, o no. Yo creo que no todo está tan claro, porque vimos a Audrey cojer la máscara, no ponérsela, y había ADN y pelo. Y no menciono, que el asesino no llama a Emma mientras Audrey está presa, pero también podría ser el asesino engañando a la protagonista.
No sabemos qué pasa con Will, ya que el asesino se lo lleva, aunque para ser sincero, los que hemos visto el trailer de la temporada nos hacemos una idea. Y ahí lo dejo.
El próximo episodio promete más emoción, espero que no sea un sueño esta vez.
MI CALIFICACIÓN: 6,25
Lo Mejor: La relación entre Will, Jake, y parece ser que el asesino.
Lo Peor: Un poco aburrido, porque no vemos demasiado al asesino, pero lo demás sigue siendo interesante.
Y ahora, una pequeña idea que me ronda. ¿Alguien recuerda que Ti West iba a dirigir un episodio? Pues aquí seguimos esperando, porque no llega. Para quien no lo sepa, West es el director de películas como House of the Devil o Los Huéspedes, y tiene un estilo muy interesante que algunos dirían que es similar a grandes como Hitchcock. Si alguien puede acojonarnos un poco, el punto más bajo de la serie, es él.
Lo dicho, seguiremos esperando.

miércoles, 29 de julio de 2015

MTV´s Scream 1x05 "Exposed"

Llegamos finalmente al ecuador de la temporada, que constará de 10 episodios. Tras el desenlace del capítulo anterior, en el que se filtraba un vídeo erótico de la protagonista, Emma, esta debe pagar las consecuencias. Por si Emma no lo estaba pasando bastante mal, descubre que Will empezó a salir con ella por una apuesta. Poco a poco, tal y como predijo el asesino, su mundo se viene abajo, y el único foco de luz que le queda parece ser Kieran, un chico que parece estar interesada por ella.
En este capítulo se nos avanza la trama, viendo las consecuencias de todo el daño causado por el asesino. Por lo tanto no esperéis verlo en este capítulo, porque no aparece, excepto en un breve momento.
Dejando de lado a la protagonista y a asesino, debo decir que me gusta mucho el royo de Will y Jake, pero sobretodo el de este último, que se está convirtiendo en un auténtico cabronazo.
No hay mucho más que comentar, ha sido un capítulo más tranquilo que los anteriores, pero como siempre, hay algunos detalles que deben ser analizados, y que no recomiendo leer si no has visto el capítulo.
SPOILERS
En este capítulo nos colocan a un nuevo y potencial sospechoso. Se trata de el amante de Brooke, el profesor. Parece que está relacionado de alguna forma.
También, en este capítulo se ahonda más en el negocio de Will y Jake, su separación, y el misterioso vídeo que involucra al Alcalde. En él vemos cómo saca un cadáver del coche, aprovechando que Brooke no está en casa. Sinceramente, me gusta mucho cómo están liando las cosas. Jake era un personaje por el que no daba un duro, y ahora se ha convertido en todo un mamón, que está relacionado con un montón de gente.
Al final del capítulo, vemos también que avanza la relación entre Emma y Kieran ,algo que ya sabíamos por los trailers.
En resumen, capítulo entretenido, pero sin asesino.
MI CALIFICACIÓN: 6
Lo Mejor: Toda la trama con Jake de protagonista.
Lo Peor:  ¿Dónde está el asesino? Ojo, que sí que le oímos hablar por teléfono. 
El próximo capítulo parece que va a tener más acción, o eso parece.

miércoles, 22 de julio de 2015

MTV´s SCREAM 1x04 "Aftermath"

Tras la sorpresa del tercer capítulo, hoy he cogido con muchas ganas el nuevo capítulo. Y qué os puedo decir, también me ha gustado mucho. Como hice con el capítulo anterior, voy a hablar en líneas generales de él, para los que estén a punto de verlo, y luego avisaré cuando empiece con los spoilers.
El episodio empieza tal y como lo dejó el anterior, con Noah llegando a la estación de policía.
La pasma cree que ya tienen al asesino, ya que como recordaréis, el coche apareció con un cuerpo dentro.
Por momentos da la sensación de que la policía quiere realmente que el asesino sea Tyler, para quedar bien con el público, pero que ellos mismos no están seguros. Un anuario que es enviado a casa de Emma, les da la pista a ella y Audrey para ir al hospital donde James fue operado.
Este capítulo ha mejorado algunas cosas respecto al anterior. En este he estado casi a punto de tener escalofríos en la escena del hospital. Parece que van mejorando en ese aspecto, pero insisto, sin llegar a ser una situación de horror. El gore mejora también, lo cual es un gran punto. Quizá un poco más flojo que el anterior, pero del nivel.
A partir de aquí SPOILERS
Me sorprende cómo están llevando a cabo toda la trama con los personajes. más secundarios, como Will, y relacionan eso con el Alcalde, que es el padre de Brooke. Me da a mí la sensación de que la madre de esta, no se sigue encontrando entre nosotros, no sé si me entendéis, y que el padre está metido hasta el fondo.
El Sheriff me está empezando a parecer sospechoso (la culpa la tendrá cierto podcast XD). Él está muy relacionado con el caso, es cercano a la madre, y Riley fue asesinada en su turno. Veremos.
Noah me lo sigue pareciendo. No estoy muy seguro de lo que hubiese hecho de verdad si no se hubiese topado con las chicas. La chica del podcast cuyo nombre no recuerdo, también tiene algunas papeletas, sabe demasiado. Me alegro de que la serie juegue un poco con nosotros.
En cuanto al final, debo decir que no me lo esperaba, pero sólo me ha hecho reír. No entiendo muy bien a cuento de qué viene, pero seguro que está relacionado con ese negocio que tienen los chicos.
Como decía arriba, algunas escenas del hospital me han parecido con más tensión que en capítulos anteriores, pero tampoco es para tirar cohetes, a la serie le queda todavía para llegar a aterrorizar.
MI CALIFICACIÓN: 7,50
Lo Mejor: Las escenas en el hospital. Me encanta toda la mitología del asesino.
Lo Peor: El final que no llego a entender a qué viene, pero supongo que de eso se trata.

domingo, 19 de julio de 2015

MTV´s Scream 1x03 "I wanna play a game"

Emma descubrirá que su madre esconde varios secretos de su pasado y mientras, el asesino le retará a un peligroso juego...
Tras el amargo sabor de boca que me dejó el capítulo anterior, llega el tercer capítulo de esta serie de la MTV, y mi obligación como fan de la saga original ,era verla. Antes de empezar, deciros que voy a hablar del capítulo en general, y cuando empiece a hablar de spoilers, lo pondré.
Este capítulo ha conseguido que vuelva a creer en la serie. Una gran mejoría respecto al anterior, ya que en este episodio, vemos más al asesino, el guión no está tan forzado como en el capítulo anterior, y por algún otro detalle que comentaré en la sección de spoilers.
Antes de pasar a dicha sección, deciros a los dudosos que veáis este capítulo. Mejora mucho respecto a los dos anteriores, pero no esperéis que sea como las películas. Esta serie tiene el mismo nombre, pero una personalidad totalmente nueva. Te sugiero que veas este capítulo para ver si te gusta o no.
Bueno, a partir de aquí, SPOILERS.
Me gusta mucho el camino que sigue la serie. Nos olvidamos ya del vídeo de Audrey para centrarnos en el asesino en serie. La policía ya va tras él. Me gusta también cómo juegan con la verdadera identidad del asesino. La policía piensa que es el propio Tyler, cuando el espectador sabe que sólo pierden el tiempo. Todo lo relacionado con la policía buscándolo está muy bien.
Pasando al mayor spoiler del capítulo, muy bueno. No voy a decir qué es exactamente no vaya a ser que algún lector despistado se entere, pero bravo. Han conseguido aquello de lo que hablaba Noah, y realmente me dolió su muerte. La escena en la que Emma llama a su teléfono, y de repente suena en el techo mola un montón. En todo caso añadiría más gore a la escena, pero el tío con el palo clavado en la cabeza del principio no hace que me quede con una sensación de que falta algo en el capítulo.
Mis apuestas para el asesino siguen siendo las mismas, Noah y Kieran. A ver cómo sigue la cosa.
MI CALIFICACIÓN: 8
Lo Mejor: Ese detalle del que hablo en la sección de spoilers.
Lo Peor: Sigue sin transmitir realmente yuyu o miedo, aunque en tensión van mejorando.

viernes, 17 de julio de 2015

MTV's Scream 1x02 "Hello Emma"

Tras ese primer capítulo que espero quitase el miedo a algunos, llega este segundo episodio, cuya sinopsis dice: "La muerte de otro adolescente vuelve a aterrorizar Lakewood lo que produce un efrentamiento entre Emma y Audrey. Mientras tanto, la podcaster, Piper Shay (Amelia Rose Blaire), llega a la ciudad para informar sobre los asesinatos actuales y pasados."
Como avanza la sinopsis, hay una muerte al principio del episodio. Se trata de Rachel, la chica que mantenía una relación con Audrey. Su muerte es algo extraña, ya que al igual que la decapitación, que alguien muera ahorcado no encaja demasiado en el modus operandi de Ghostface. El capítulo sigue mostrando el estado en el que se encuentra su protagonista, Emma, que sigue confusa por el beso que le dio a Kieran, y su ruptura con Will. Brooke sigue intentando llegar a algo más con su novio/profesor,  que digo yo, por qué en las clases de este tío, siempre se van del tema y acaban metiendo metacine. Mención especial a lo mal que están metidas algunas referencias. Noah empieza una relación, o al menos lo intenta con Riley. Audrey lo está pasando mal por la muerte de Rachel, y Will sigue con ese rollo extraño que les relaciona con Nina sin llegar a saber qué.
En términos generales, este capítulo baja el nivel del anterior, principalmente por algunas situaciones metidas con calzador o lagunas en el guión. Hablo de cuando Emma se siente acosada, ve al asesino, y de repente aparece Will, que la policía piense que Tyler está vivo, cuando su cabeza fue arrojada al jacuzzi donde estaba Nina y mancharía el agua de sangre que se pudiese identificar, o lo mal puestas que están las referencias de metacine en las clases. Todo eso sumado a lo poco que aparece el asesino.
Si tuviera que destacar algo bueno del capítulo sería la llamada del final, muy bien hecha, me ha encantado.
La serie sigue como antes, demostrándonos que es de la MTV, intentando contentar a los fans de la saga original. Si bien este capítulo ha bajado el nivel un poco, espero que mejore.
En cuanto a mis sospechas de quién es el asesino, apostaría por un doble asesino, diría que uno de ellos Noah. ¿Por qué? Mis razones:
1)Saben que el personaje gusta, por lo que los espectadores están demasiado ocupados pensando que va a morir para que lo vean como el asesino.
2)De todos los posibles sospechosos del final del capítulo anterior, él es el único del que se han encargado de aclarar, no era sangre, era spray.
3)La más obvia, sabe un montón del tema.
4)Es el único personaje que han sacado directamente de las películas. Los demás son como versiones libres, pero Noah es una clara fotocopia de Randy. En las películas Randy no es el asesino, de hecho es asesinado, por lo que hacer un personaje clavado a él en la serie y luego revelarlo como el asesino sería todo una sorpresa.
5)Al principio del capítulo, Audrey habla con Rachel, o al menos alguien con la voz de Audrey, ya que se oye muy mal. Esa persona la lleva al balcón donde está la cuerda para ahorcarla, por lo tanto es el asesino. Mi teoría, un cambiador de voz, como en Scream 3. Un aparato tecnológico tan "friki" solo lo podría haber conseguido el experto en electrónica, Noah.
Veremos cómo avanza la cosa, al fin de cuentas, esto son solo mis teorías. Noah necesitaría un cómplice que sepa del tema de Brandon James, o que esté en forma para los asesinatos, ya que a Noah lo veo más como el cerebro, así que yo diría a Kieran. ¿Un chaval cuyo padre es un policía que sabe de James, no tendría ni idea? Sólo si hay gente de testigo.
Mi Calificación: 5,75
Lo Mejor: La llamada del final.
Lo Peor: El guión. 










domingo, 24 de mayo de 2015

MTV's Scream 1x01 "Red Roses"

Y por fin, tras varios meses de espera, ayer se estrenó el piloto de Scream. Esta serie no tiene fecha de estreno en España, por lo que los españoles que la hemos visto lo hemos hecho por "otros métodos".
Dicha serie lleva generando controversia desde que se anunció, debido al canal en el que se emitiría (MTV), el hecho de que fuese un remake, la falta de fidelidad al original...pero a medida que iba avanzando el tiempo, nos hemos dado cuenta de que la cosa no es tan mala como la pintábamos algunos. Si, es un remake, si, no hay máscara ni protagonistas clásicos, e incluso dista de lo que muchos pensamos que es Scream; pero eso no hace que incluso los fans de la saga original podamos disfrutar con este producto de la MTV. Digo podamos porque hay gente muy cerrada de mente,    que sólo aceptará el material original y se tomará esta serie como un insulto, cuando lo podríamos considerar lo contrario, un homenaje a los fans de toda la vida, pensado para nuevas generaciones, porque si nos ponemos a comparar...
Dicho esto, empiezo con la crítica.
La serie comienza con un vídeo de Youtube en el que se ven a dos chicas besándose. Una de ellas se llama Audrey. Cambio de escena. Se revela que una tal Nina grabó el vídeo. Esta chica llega a su casa tras pasar la noche con su novio. Dentro es acosada, y después asesinada por el asesino enmascarado (No, no Ghostface. Al parecer sólo se aplica ese nombre si lleva la máscara clásica).
A partir de aquí, la serie nos va presentando a los demás personajes: Emma, Brooke, Noah, Kieran...
La serie no está mal, me explico. Esto no es tan Scream como insinuaría el título. Es una libre adaptación con muchos guiños al fan de toda la vida, aunque también tiene toques de serie "teen".
Referencias a la muerte de Tatum, a la cultura slasher en general, y sobretodo, mucho ojo a la voz de Ghostface al final del capítulo. 
Los actores no son demasiado buenos, pero en mi opinión no hay de qué preocuparse, normalmente en los pilotos las actuaciones son mucho peores que en el resto de la serie.
Obviamente, el personaje que más me ha gustado ha sido Noah, pero todavía no he empatizado con ninguno. Así que le pongo esa prueba a la serie, en palabras de Noah, necesitas amar los personajes. Así cuando mueran te dolerá.
En cuanto al asesino, me ha gustado mucho. Parece muy misterioso, aunque necesito volverlo a ver en acción. Al parecer, va a tener su propia historia, y está relacionado con un antiguo asesino deforme llamado Brandon James que en el pasado causó una matanza. Algo interesante puede salir de eso, dar una personalidad propia a Ghostface/asesino de Scream.
La serie establece que todos pueden ser el asesino.  Yo apostaría por Audrey, pero está por ver.
En líneas generales, el piloto tiene mucho misterio, en parte gracias a 
la música bien puesta.
Las actuaciones son mejorables, pero insisto, creo que mejorarán con el tiempo.
¿Es esta serie mejor que la saga original? 
Por supuesto que no, ni de lejos. Pero insisto en darla una oportunidad y tomársela como un homenaje a todos los que llevamos un tiempo siendo fans de Scream. A mí me ha gustado, pero aun así creo que la serie debería recordar lo que es y no irse por otros caminos alejados del slasher.
Mi Calificación: 7
Lo Mejor: La llamada del final, la referencia a la muerte de Tatum. 
Lo Peor: Ese toque teen excesivo por momentos que te hace olvidar que tipo de serie estás viendo. 




sábado, 9 de mayo de 2015

SWEET HOME (2015)

Vuelta a las andadas. Tras un largo tiempo sin poner a parir o alabar alguna cinta del género, hoy vuelvo a hablaros de Sweet Home, un slasher español, estrenado este viernes 8 de mayo, dirigida por Rafa Martínez.
La sinopsis dice:
Una pareja decide pasar una noche romántica en un piso de un edificio semiabandonado al que se cuelan porque ella trabaja como asesora de inmuebles para el Ayuntamiento y tiene las llaves. Durante la velada descubren que unos encapuchados han asesinado al único inquilino que quedaba en el edificio… y ellos se convierten en su nuevo objetivo. (FILMAFFINITY)

Antes de continuar, decir que es una película curiosa, con una nueva idea y original, pero que vuelve al tiempo de los primeros slashers, cuando la cosa no había adquirido un tono tan comercial.
Y por ahí voy a empezar, por el tono. 
Como estaba diciendo, recupera el tono de los primeros slashers, como Halloween; pero obviamente, más moderno, y con historia totalmente diferente. Cabe destacar, la secuencia de créditos, muy ochentera. Otro de los rasgos que nos hace recordar a las primeras cintas del género, es el número de víctimas, para nada excesivo.
Rafa Matínez, el director, se ha currado la película para que no deje indiferente a nadie que le guste el género. La ambientación que consigue, es muy buena, mención especial para el lúgubre edificio de Barcelona.
Sin duda el director da muy buen toque a la película, e incluso deja adivinar una gran carrera por venir para él, pero no es el único acierto de la película. Me refiero a los actores.
Ingrid García Jonsson y Bruno Sevilla interpretan a Alicia y a Simon (si, sin tilde, es un guiri) respectivamente. Sus interpretaciones son muy buenas (gritos incluidos), lo que nos lleva a una muy buena química entre ambos. Los personajes a los que interpretan no son nada exagerados, es más, son bastante corrientes. El reparto es escaso, así que los demás no tienen tiempo de lucirse, debido a lo breve que son sus papeles. Esto nos lleva al siguiente punto, el asesino.
El Liquidador. Cuenta con características que no deben de ser ajenas para los amantes del género. Silencioso, callado, fuerte, sanguinario... Si tuviese que escoger similitudes, lo asociaría con Leatherface, de La Matanza de Texas o Michael Myers , de Halloween, pero que nadie se equivoque, esto no es una película de Rob Zombie. El asesino es bastante violento, pero ni de lejos esta película se caracteriza por el gore. La idea está ahí, pero en ningún momento vemos cuerpos abiertos o cosas por el estilo. Te tendrás que conformar con cabezas o brazos cortados.
Volviendo al tema del Liquidador, debo decir que me ha gustado. Su aspecto (me pierden las máscaras de gas), su presencia, que obviamente impone, de echo, usa el silencio para imponer más, y no por una discapacidad, como se viene viendo últimamente. Es meticuloso y en todo momento sabe lo que hace. Esto último lo diferencia de los asesinos anteriormente mencionados.
En resumen, buen malo.
Y por último, pasamos al apartado técnico. La ambientación es excelente. El edificio es escalofriante, sucio, siniestro... La iluminación en gran parte de la película es llevada a cabo por mecheros, bengalas, o linternas.
Todo esto lleva a una sensación de aislamiento, que puede recordar a [RECº], pero tampoco dará la sensación de plagio. Otro aspecto del apartado técnico a destacar, la música. Me ha encantado, perfecta en algunas escenas, como en la de inicio. Como curiosidad, comentar la gracia que me ha hecho escuchar "Noche de Paz" en un slasher, viendo un Belén.

Definitivamente, la película me ha parecido muy buena, y muy buen slasher. Quizá falle en terminar de tener estilo propio, porque recuerda a otras películas del género. Muy recomendada para los fans del género slasher, y para el público en general que quiera ver una película con estas característcas.

Mi Calificación: 8 
Lo Mejor: El tono de slasher antiguo que tiene, la química entre los personajes, la música.
Lo Peor: La carencia de identidad propia, el final, que deja con ganas de más.








sábado, 7 de marzo de 2015

RETRO-CRÍTICA: H20: Halloween, 20 años después (1998)

 Para los que echaban de menos a Laurie Strode, pueden presenciar su triunfal regreso a la saga, en la que es para muchos, la mejor secuela de la saga. Comencemos.
La película arranca con la señora Chambers, compañera del Dr Loomis, llegando a su casa, en la que al parecer, han entrado por la fuerza. No trda mucho en aparecer Michael, matar a unos adolescentes, y conseguir lo que busca, un dossier con toda la información acerca de Laurie Strode, incluyendo su trabajo, el lugar de su vivienda actual, y su nuevo nombre, Keri Tate. Esta última, ya no vive en Haddonfield, y ha reconstruido su vida, tiene un hijo rebelde, un novio, y es profesora de instituto. Las cosas no tardarán en complicarse, ya que es Halloween, y pese a haber pasado 20 años, el mal siempre vuelve...


Sinceramente, también esta es mi secuela favorita, ya que la historia mola, es una especie de regreso a las dos primeras (literalmente, se pasa por el forro todo lo ocurrido de la 4 a la 6), y tiene una de las mejores escenas de toda la saga, cuando Laurie, harta de huir y de tener miedo, decide ir a confrontar a su hermano.
Quizá sea por el director, Steve Miner (Viernes 13 parte II y parte III), que se llegó a realizar tal película, que consiguió revitalizar la saga en uno de sus momentos más chungos.
Obviamente, tiene algún fallo o elemento que no me gusto, como quizá, demasiadas escenas "Teen", que dan paso al desenlace. 
En cuanto a Michael Myers, se le puede volver a ver en todo su esplendor. Silencioso, lento, pero letal, muy letal. Echo de menos a este Michael, que sabía cuando matar, y cuando no, en los momentos en los que veo las dos partes del remake, dirigido por Rob Zombie, pero de eso ya hablaré en otra ocasión.
Como decía, Michael, protagoniza también algunas escenas muy bien pensadas o muy bien realizadas.
Y como he dicho anteriormente, la confrontación entre Michael y Laurie no tiene precio. A destacar la escena en la que Laurie coge un hacha, y empieza a dar voces, reclamando a su hermano, el asesino. Es más o menos ahí, cuando el cazador se convierte en la presa. Combate épico entre los dos, que lleva a la locura de Laurie, llevándose la furgoneta con el cadáver de Michael dentro (o eso nos hicieron creer). Lo que ocurre a continuación, debería haber sido el final de la saga. Un final muy impactante. Un final como el principio, con Michael y Laurie cara a cara. Pero no. Todavía queda la que enterró la saga, hasta que vino un salvaje Rob Zombie, y se adentró en el barro, salvándola.
Mejor secuela. Obligatorio si eres fan de Michael o de la primera parte o de lo que sea.
Mi Calificación: 8,5
Lo Mejor: Las escenas finales, con Laurie vs Michael.
Lo Peor: No son demasiadas, pero están, escenas Teen.
Y ahora otra vez el bajón...

Freddy Myers
Críticas Cine de Terror





jueves, 5 de marzo de 2015

CRÍTICA: V/H/S 2 (2013)


Debido a lo que me gustó la primera parte, no dudé ni un segundo, cuando tuve la opción de ver la segunda. Esta secuela, tiene el mismo estilo que la anterior. Cuatro cortometrajes independientes, y un quinto que los une (o al menos lo intenta). Al igual que la anterior, me ha gustado bastante, con alguna excepción, que comentaré después de hablar de cada cortometraje. Empecemos.

Cinta 49/ Marco Narrativo.
La historia que une a todas las demás, y que al mismo tiempo nos cuenta una historia que se integra en la película, con toques extraños. Basa su desarrollo en una pareja de investigadores o detectives que están buscando a un chaval adolescente desaparecido. Las pistas les conducen a una casa, aparentemente vacía, destrozada, y con un montón de cintas tiradas por el suelo. Mientras uno de los dos busca al chico por toda la casa, la otra se dedicará a revisar algunas cintas y a limpiar el disco duro de un portátil que allí se encuentra. Pero quizá no están tan solos como creen...
En mi opinión, este corto que sirve para unir a los demás, tiene el mismo problema que en la anterior, que es dar una explicación, para ir viendo las cintas una a una, y de paso, mostrar algo siniestro, para que haya tensión. Aun así, esta me ha gustado más, pero eso es opinión de cada uno.
Mi Calificación. 7
Lo Mejor: El final.
Lo Peor: Se me hace raro cuando el tío se va a la farmacia, y deja a la otra sola en casa.

Fase 1, prueba clínica.
Sin duda, de las más extrañas, y eso es decir. Bueno, extraña no, más bien una mezcla de ideas que dan lugar a otra idea bastante original. Y es eso, la gente tiene miedo a las cosas que no comprenden, y en este caso, es una sucesión de hechos siniestros y otras ideas, como acabo de decir, de forma muy original. Es algo más o menos así. Un hombre se acaba de implantar un chip en el ojo, que lo graba todo, porque al parecer ha tenido una especie de accidente o algo así. No pasa mucho tiempo hasta que empieza a ver personas con un aspecto siniestro, paseándose por su casa...
Muy extraña la historia que aquí se nos cuenta. No es extraña en un sentido que explicaré en breve, pero sí en que llega un momento en el que no sabes lo que pasa o por qué pasa. La verdad es que mola.
Mi Calificación: 7,5
Lo Mejor: La originalidad con la que cuenta.
Lo Peor: Que es el único cortometraje que se ve en HD :(

Un paseo por el parque.
Uno de mis dos favoritos de esta entrega. Un chico está en un parque, para dar un paseo en bicicleta. Al principio todo parece normal, un hermoso día en el parque...Hasta que de repente se cruza con una señora manchada de sangre que pide auxilio para ella y su novio. El protagonista se dispone a ayudarlos, pero es atacado y mordido en el cuello...
Me encanta la idea. Un cortometraje, visto desde la perspectiva de un Zombi. Simplemente genial. Cómo se alimenta, como reacciona ante la "comida" e incluso como reacciona al verse a sí mismo reflejado, o al oír a sus seres queridos. De verdad, una idea muy original, y muy bien llevada a cabo.
Mi Calificación: 9
Lo Mejor: La idea original, simplemente perfecta.
Lo Peor: La calidad. ( Ya lo sé, soy un pesado con el HD y todo eso, pero es por poner alguna contra, que ahora mismo no caigo)

Paraíso seguro.
Y mi otro gran favorito. Lleno de acción, gore, suspense y satanismo. Va de unos chicos que tienen intención de hacer una entrevista al líder de una especie de secta muy cerrada, que confía en entrar al paraíso. El líder o padre de esta secta, accede a conducirlos a su templo, y allí a ofrecerles una entrevista sobre sus ideas y costumbres. Lo dejaré en, ¿ que pasaría si entras como invitado en un templo de una secta satánica, el día en el que van a invocar a su señor?
Gore, satanismo, persecuciones, y golpes con varas o bates de metal. Realmente buen corto. La idea de las sectas ya se ha llevado a cabo, pero eso de no saber lo que está pasando realmente, una mezcla de cosas horrorosas que tras finalizar, tu mente las empezará a unir. Me encanta.
Mi Calificación: 9
Lo Mejor: Avanzado el desarrollo, cuando todo se empieza a volver una locura.
Lo Peor: Ese final deja con ganas de más.

Fiesta cachonda, abducción alienígena.
No me ha encantado, pero no deja de estar bien. Dos chicos y su hermana se quedan solos en casa, así que no tardan en llamar a sus respectivos amigos, para pasárselo bien. ¿Problema? No se llevan bien precisamente, y se pasarán todo el rato gastándose bromas pesadas. Y si a eso le sumas la repentina aparición de unos extraterrestres...
A mí personalmente , no es que me entusiasmen mucho los extraterrestres, así que probablemente, no he llegado a disfrutar realmente este corto. De todas formas mola bastante, y da a loa aliens un toque de temor a lo desconocido, a lo que tarde o temprano te capturará y te examinará. Después de eso, quién sabe...
Mi Calificación: 7,5
Lo Mejor: El toque de terror que tiene.
Lo peor: Que el cámara sea el perro, lía un poco.

Como se puede observar, me ha gustado más esta que la anterior, aunque posee algún fallo o detalle que está puesto únicamente para unir las historias, pero que queda un poco forzado.
Muy buena secuela, sube el nivel de la anterior.
Calificación final: 8,5



viernes, 27 de febrero de 2015

CRÍTICA: Así En La Tierra Como En El Infierno (2014)

Hola lectores, hoy, a diferencia de otros días, vengo a hablaros de una película independiente, en este caso, Así en la Tierra como en el Infierno, o As above, so below. Está dirigida por John Erick Downle, y protagonizada por Perdita Weeks y Ben Feldman. 
La película nos habla de una investigadora y estudiante de alquimia, Scarlett, que además es una especie de Lara Croft. Está obsesionada con encontrar la Piedra Filosofal, cosa que también tuvo obsesionado a su padre. Tras descifrar con un viejo amigo, George, un mapa que conduce a tal piedra, se enbarcarán junto a una especie de equipo, para bajar por las catacumbas de París. Un viaje que les llevará al mismísimo averno.


La película en términos generales me ha gustado mucho. Sigue el formato Found Footage, pero esta vez se cuenta con un equipo de cámaras, que van alternando la imagen que se ve en pantalla. Las cámaras de mano transmiten muy bien el sentimiento de agobio en algunas escenas, y también dan suspense y emoción. A diferencia de otras películas, en esta las cámaras también mantienen planos, permanecen enfocadas y no se mueven tanto, cosa que no ocurría por ejemplo, en El Proyecto De La Bruja De Blair. 
El uso de estas cámaras no se nota forzado, cosa que es de agradecer.


Los actores me han gustado. Han sabido transmitir bien las emociones que sentiría una persona en tal situación, a destacar el trabajo de los dos protagonistas, sobretodo de Perdita (Scarlett). Los demás actores están bien en sus respectivos papeles.
Una cosa que también me ha gustado bastante es el tono de la película. Es una especie de Indiana Jones, centrándose en la alquimia y en el infierno, no con demonios, sino con sufrimiento y arrepentimiento de los pecados. Algunas de estas escenas de pecados están bien llevadas a cabo, como la escena del piano, o la escena del coche en llamas.


En fin, esto es todo lo que tenía que decir sobre esta película. Yo personalmente os la recomendaría si os gusta el género de aventuras, pero con un toque un poco extremo. Además la película tiene algún susto bastante bueno, y escenas de tensión, bien logradas.
Mi Calificación:7,5
Lo Mejor: La aventura y el toque a Indiana Jones que tiene esta película. 
Lo Peor: Escenas del final que ocurren demasiado rápido, y en las que no sabes que está pasando.
***
Como punto aparte a la crítica de la película, esto va dirigido a los fans de Marvel Comics, y en especial, de los X-Men. ¿Soy el único que piensa que François Civil (Papillon), sería una opción perfecta para Gambito?
.
Freddy Myers
Críticas cine de terror











jueves, 26 de febrero de 2015

MISTERIOS REALES: El Área 51 y Seres De Otro Planeta.

Hay veces en la vida, en las que una persona se encuentra con algo que no puede explicar. Algo extraño. Algo que no entiende o comprende. Y entonces esa persona, tiene miedo. El miedo es una sensación, que pese a transmitir inseguridad o pánico, te mantiene despierto. Hoy inauguro esta sección del Blog, para hablaros de la ficción que no transmiten las películas, sino los misterios.
Por muchos es conocida esta base militar de alto secreto. Corren rumores de la existencia de entes y objetos  alienígenas en su interior, a los que el Gobierno de los EEUU , está dando un uso militar y científico. Los alienígenas forman parte del folclore Americano actual, pero empecemos por el principio.
Durante la década de los 40, el avistamiento de ovnis aumentó considerablemente. Si, digo aumentó porque ya habían acaecido otros avistamientos. En 1561 y 1868, en Alemania y Chile respectivamente, se pudieron observar extraños fenómenos solares. En 1917, en Portugal, unos campesinos aseguraron haber visto a la Virgen de Fátima. Pero como comentaba antes, todo cambió tras la década de los 40. Uno de esos muchos casos, fue la realización de la siguiente fotografía en Hopeh, China, tomada en 1942.
El Ovni de Hopeh, fotografía encontrada en un álbum de la Segunda Guerra Mundial, por Masujiru Kiru, cuyo padre la había comprado a un fotógrafo callejero.

Mucha especulación ha llevado a cabo esta imagen. Pero no tanto como el famoso incidente de Roswell. La historia original sostenía, la caída de un "platillo volante", cerca de una granja. El ejército no tardó en llegar, limpiar los restos, y en argumentar que no era un OVNI, sino un globo meteorológico para expiar a la Unión Soviética. Años más tarde se volvió a abrir el caso, pero al parecer, no hubo presencia extraterrestre en esa zona. Al menos que se sepa. Este acontecimiento es considerado por muchos, el inicio de todas estas teorías extrañas o misterios sin resolver. Si de verdad el gobierno recolectaba todo este material, ¿dónde lo escondía? ¿Para qué? 
Debido al secretismo del área 51 y a las declaraciones de Bob Lazar, un hombre que aseguró trabajar en el sector 4 y realizar ingeniería inversa con naves alienígenas, comenzó la especulación. ¿ Y si los EEUU desarrollasen armas para defenderse utilizando material extraterrestre? Una idea que no suena tan descabellada, sabiendo el conflicto que tienen los EEUU con otras grandes potencias, y de ahí su deseo de estar siempre a la vanguardia respecto a armas y tecnología. La razón de no revelar esto al mundo, sería la siguiente, (aparte de la obvia, en caso de ataque, golpear con sorpresa) para protegernos. En 1938, mediante la redio CBS, Orson Welles, leyó en directo su famoso libro, La Guerra De Los Mundos. Esta, es una de las emisiones de radio más recordada, debido al pánico que provocó entre los habitantes de la zona. Pero sólo fue ficción. ¿Qué ocurriría si el mundo descubriese la existencia de seres más desarrollados?
Ha habido algún informe por parte del ejército para desmentir algún caso en concreto, pero en ningún momento se ha hablado de finalidades de esa base en especial. Esto para algunos es una confirmación de que algo ocultan. El ya mencionado Bob Lazar, fue tachado como fraude, al demostrarse que las universidades en las que había estudiado, no tenían ningún dato suyo. Él argumentó que era una manipulación del gobierno, para hacerle quedar como farsante. 
Como podéis ver, todo lo relacionado con este tema, es cuanto menos, turbio. Nada se ha demostrado, los rumores siguen estando ahí. 
En este vídeo, se muestra (suponiendo que sea real) lo estricto que es el ejército con los "intrusos" en su zona. En el vídeo se pueden ver a unas señoras adentrándose en la zona militar, y más tarde observar a lo lejos, su coche, al parecer, en llamas. Hay gente que sostiene que es un fake. Otros dicen que esas mujeres son actores profesionales que trabajan para el ejército, y que su finalidad es fingir su muerte, para que a los turistas les sirva de advertencia. Esta teoría tendría sentido, ya que el vídeo sigue en la red.
Si es cierto, y están dispuestos a llegar a ese nivel, para evitar la entrada de personas ajenas, es una demostración de que algo ocultan. Algo grande.
En ese sentido, El Gobierno de los EEUU, no tendría límites. El siguiente rumor, pese a ser un poco (demasiado) alocado, se ha oído con fuerza en algunos lugares de Internet. Muchos conoceréis a Oren Peli, director de Paranormal Activity. Pues bien, en otoño de 2009, el director israelí, comenzó el rodaje de su nueva película, Área 51. Al parecer, se terminó de rodar pronto. Pero esta cinta todavía no ha visto la luz. ¿Casualidad? ¿Tendrá esa película, algo que no quieren que veamos?
Si indagáis en internet podéis encontrar diversos "supuestos" avistamientos, como el siguiente.
Algunos escépticos señalan que son bengalas lanzadas por barcos, pero se ha confirmado que en esa zona, durante aproximadamente esa hora, no hubo ningún barco.
¿Por qué , pese a la existencia de vídeos que pueden ser reales, de lo que podría ser un gran descubrimiento para la humanidad, estos vídeos siguen sin demostrar nada? ¿ Podríamos hablar de manipulación? 
Yo definitivamente no quedo muy convencido de abducciones o aliens entre nosotros. Pero si no ¿ cómo se explican algunos sucesos tales como los crop circles? 
Sucesos, que antiguamente estaban asociados a los demonios.
Sucesos como éstos son los que no tienen explicación, los que no entendemos, los que nos pueden llegar a dar miedo. Está claro que los del Área 51 ocultan algo. ¿Pero qué? 

¿TÚ QUÉ OPINAS?

Freddy Myers
Criticas Terror


CRÍTICA: Paranormal Activity 3 (2011)

Tras la muy buena primera parte, y la segunda, que es un poco más floja, hoy llegamos a la tercera entrega de la saga, que nos cuenta un poco la historia de las hermanas Katie y Kristi. En concreto, lo acontecido durante algunos meses, de 1988. La película empieza con el robo de unas cintas de video, que se encontraban en casa de Kristi, pero que pertenecían a Katie. Esta breve escena está situada cuando en la segunda parte, la familia de Kristi, llega a su casa, y está todo destrozado. La trama entonces se dirige a 1988, cuando Kristi se ha hecho un nuevo amigo invisible. Con ella viven, su madre Julie, el novio de su madre, Dennis, y su hermana mayor, Katie. Como en todas las películas de la saga, los sucesos extraños cada vez irán aumentando y volviéndose más llamativos.
En fin, personajes nuevos, historia muy parecida. Empecemos por los fallos. Todo lo relacionado con la cámara me ha parecido super forzado. Hay escenas en las que no tiene sentido que alguien esté grabando, como con una discusión familiar, mientras huyes, o mientras llegas a casa de tu suegra. Muy forzado. Al ser una precuela, tiene muchas cosas que no encajan demasiado bien. En esta película, por ejemplo, los sucesos paranormales son mucho más "heavys" que en la primera parte, y aún así, Katie sólo recuerda ver una sombra negra; cuando un espíritu o algo la coge de los pelos, la tira de la cama, y la encierra. Y por si os lo preguntabais, la escena en la que ven una "masa" o "ente" negro, no aparece.
Sigue habiendo más de una cámara, pero se conserva un poco en ese sentido el espíritu de la primera, ya que solo hay dos cámaras. El final de la película me ha parecido cuantos más, extraño, por varias razones. En primer lugar, si el aquelarre tenía que esperar a que se hiciese mayor, para que llegase el embarazo, ¿por qué obligan a Kristi a realizar una especie de boda a esa edad? Si las hermanas se quedaron huérfanas tan pronto, y encima participaron en un aquelarre, ¿ por qué no recuerdan nada?Y si el espíritu iba solo, cuando ya se había engendrado un varón, ¿por qué consiguen traspasarlo a Katie, si en teoría, sería imposible?
Bueno, fallos aparte, la película también tiene cosas buenas y escenas de mucho suspense, aunque en algunas de estas escenas, el susto se vea venir. Dennis y Julie, son clavados a Katie y Micah. Cosa que no me sorprendería en Katie, pero sí en el parecido entre Micah y Dennis.
Conclusión, no baja demasiado del nivel de la segunda, porque pese a sus fallos, tiene suspense, y me he llevado algún susto. Aún así, la saga debería mejorar, y espero que lo haga.
Mi Calificación: 6
Lo Mejor: La escena de invocación de Veronica, con Randy. La inclusión de las brujas, haciendo una hoguera en el patio de la casa.
Lo Peor: Los fallos argumentales, y lo forzada que está la cámara en algunas escenas.

Freddy Myers 
Cine de terror Críticas




miércoles, 25 de febrero de 2015

CRÍTICA: V/H/S (2012)

Hoy le toca el turno a esta cinta de 2012, compuesta por cinco cortometrajes independientes, y un sexto que los une a todos. 
Antes de pasar a comentarlos por separado, debo decir que la película en general, me ha gustado bastante. Tiene mucho suspense y trata mitos o criaturas extrañas como si fuesen reales, dándole un toque de leyenda urbana, o creepypasta.
Como decía, paso a comentar las historias de una en una:

Cinta 56/Narrativa.
Es la que enlaza todas las historias. Trata de un puñado de jóvenes que se ganan la vida grabando vídeos y subiéndolos. Un día, el que parece ser el líder del grupo, les dice que hay otra forma mejor de conseguir dinero, que es haciendo un trabajo para un tío. Este trabajo consiste en colarse en una casa y robar una cinta de V/H/S. El problema es que no saben cual es la cinta, por lo que deben visualizarlas para intentar averiguarlo...
Como acabo de mencionar, esta es la que sirve de enlace con las demás. Esto quizá la hace menos disfrutable, ya que está dividida en partes, que se van viendo entre cinta y cinta.
Aún así, esta no es diferente de las demás, y en ella también suceden hechos extraños o sobrenaturales. En este caso, se aborda el tema de los Zombis, aunque la mayor parte del corto, sea para explicar la unión entre las demás.
Así que no es el peor de los cortos, pero al estar dividido en partes, a mí me gustó menos.
Mi Calificación: 6´5
Lo mejor: El final.
Lo Peor: La división en partes.

Noche Amateur.
Definitivamente, el mejor. Es el que más miedo da, más asusta, y tiene algunas escenas muy chulas. Nos cuenta la historia de tres amigos que pretenden grabar una película pornográfica con unas gafas espía. Se tiran toda la noche en una discoteca, y al final consiguen llevarse a casa a dos chicas. Una de ellas, de comportamiento extraño, como si de un animal se tratase...
Ya lo he dicho, pero este en mi opinión, es realmente el mejor. Al verlo, me ha recordado a una leyenda urbana, debido al realismo que posee. Me encanta el toque que le han dado a los vampiros. Crudo y violento, pero sobre todo, sangriento, con castraciones incluidas. Si estás harto de vampiros seductores, y te molan las leyendas urbanas o creepypastas, esta también será tu favorita.
Mi Calificación: 9
Lo Mejor: El tratamiento que da a los vampiros, sádicos y violentos.
Lo Peor: El principio, que como todos los principios, suelen ser un poco tontos.

Segunda luna de Miel
Un poco más flojo que el anterior, porque pierde un poco el toque misterioso o sobrenatural de las demás. Trata básicamente de una pareja que está haciendo un recorrido por el sur de América. Una noche, alguien entra a la habitación de hotel donde se hospedan, roba un poco de dinero, y trastoca algunas cosas. A la mañana siguiente, ninguno de los dos se percata de lo ocurrido...
No deja de ser una buena historia, pero desentona un poco con las demás, por el hecho de faltarle los ya mencionados hechos sobrenaturales. Hay alguna escena muy bien hecha, y algunas señales al principio, adelantándote el final. No está mal.
Mi Calificación: 7
Lo Mejor: La primera noche, en la que se enciende la cámara, grabando al marido, y después enfoca a la mujer, dándote cuenta de que hay alguien más con ellos.
Lo Peor: Que desentona con los vampiros, zombis, o fantasmas.

Jueves 17
Esta es la que definitivamente me ha parecido la peor. Nos narra la excursión de cuatro amigos a un lago. A medida que avanza la historia, se va descubriendo que algo malo había pasado allí, y que la protagonista, que ya había estado en ese lugar, tiene otros planes muy diferentes a relajarse y pasárselo bien...
No entiendo muy bien la idea de este corto. Es una especie de slasher raro, con un montón de clichés malos. Hay jóvenes cachondos con ganas de juerga, la chica que sabe lo que va a pasar, el chico friki, el musculitos, y la "extraviada"; además no podía faltar el asesino con todo tipo de armas, que siempre resucita, Jason, bueno , en realidad, esa especie de borrón en la cámara.
En definitiva, no me ha gustado.
Mi Calificación: 4,75
Lo Mejor: Quizá, de lo poco rescatable, la genial secuencia en la que la chica muere siendo golpeada por la cámara.
Lo Peor: La cantidad de clichés y falta de originalidad , coso que no ocurre con las anteriores.

La enfermiza cosa que le sucedió a Emily cuando era joven.
A diferencia de las demás, esta, está grabada con la webcam de un portátil. Esto se debe a que este corto lo componen las conversaciones que tienen Emily y su novio a través de la propia webcam, y de los sucesos extraños que empiezan a suceder algunas noches, y que son grabados por esta...
No es mi favorita, pero es bastante buena. Me encanta el hecho de creer algo, y que luego le den la vuelta, demostrándote que era otra cosa, pero sólo dejándotelo caer, sin llegar a mostrarlo realmente. Hay incluso momentos en los que no sabes qué está pasando, y esto te hace reflexionar.
Mi Calificación: 8
Lo Mejor: El desenlace y el final, bastante sorprendentes.
Lo Peor: Me parece genial el estilo Mockumentary o found fotage, pero ¿de verdad se tienen que ver los vídeos a mala calidad?

31/10/98
El último corto, y el que más efectos especiales tiene. Nos habla de una panda de amigos que durante la noche de Halloween de 1998, han sido invitados a una casa, para participar en una fiesta de disfraces. Tras perderse un par de veces, al parecer logran encontrar la casa ; pero al entrar, descubrirán que está totalmente vacía...
También buen corto. Al empezar a verlo, pensé la relación entre el título y los hechos, pero no lo hay. La historia podría situarse en otro año distinto, y no pasaría nada. Tiene escenas que me han hecho gracia, en las que empezaban a pasar cosas extrañas, y los chicos reaccionan como si fuese falso, pese a no serlo.
A mí personalmente sí me ha gustado este, y además, le da un buen sabor de boca al final.
Mi Calificación: 7,5
Lo Mejor: El final, y cuando intentan escapar de la casa, con cosas raras sucediendo.
Lo Peor: Demasiada casualidad, cuando llegan a la casa.

Como habréis podido leer, es una película que me ha gustado bastante, y os la recomiendo, si os gusta el terror actual.
Calificación Final: 8

sábado, 21 de febrero de 2015

RETRO-CRÍTICA: Halloween II (1981)

Es curioso que la idea inicial de esta saga fuese el abarcar un tema diferente por cada cinta, relacionado con La Noche de Halloween, y con toques sobrenaturales. Idea que no se llegó a materializar debido a la gran acogida del público hacia Michael Myers, lo que provocó que la secuela continuara con su historia. La película empieza justo en el momento exacto donde acabó la anterior, con Michael desaparecido y Laurie apunto de ser hospitalizada. Mientras tanto, el Dr Loomis, continúa su búsqueda. 
Los hechos de esta cinta se van desarrollando, en la misma noche que en la anterior, lo que demuestra la insistencia por parte del asesino de la máscara de James T Kirk.
La película sigue manteniendo muchas escenas de tensión, en las que Michael está mimetizado con la oscuridad. Los asesinatos siguen ocurriendo en lugares cerrados y oscuros, pero a diferencia de la anterior, esta secuela se desarrolla ,en la mayor parte, en un hospital. Michael sigue siendo la leche. Una persona que sigue sin hablar, solo se esconde, observa , y más tarde mata. Una buena parte de la película utiliza la cámara para ponernos en la piel del asesino, es decir, como si lo que viese la cámara, lo viesen los ojos de Michael. Laurie pierde un poco el protagonismo que había obtenido antes, gracias a que la gran parte de la película, está en cama, pero al final, vuelve a ser la reina del baile. El Dr Loomis se nos vuelve a mostrar como un hombre inteligente, precavido,y quizá asustado de lo que teme que va a ocurrir.
El resto de los personajes carecen de demasiada importancia, carne de cuchillo, jeringuilla , o incluso de bisturí ; pero cumplen con su cometido. 
Se puede apreciar un cambio en la banda sonora con respecto a la anterior, la cual es de mi preferencia. Se nota que ya no está tras la cámara Jhon Carpenter, pero su sustituto, Rick Rosenthal , no ha bajado demasiado el nivel, ofreciéndonos una secuela bastante digna, en mi opinión, que aunque pierde ese toque desconocido de la primera, sigue siendo una buena opción para ver.
En conclusión, muy buena secuela. No supera la original, pero no se queda corta. Antes de haber visto esta y su predecesora, Michael Myers era un personaje por el que yo no sentía aprecio, puesto que lo conocía de las dos del remake. Ahora, gracias a estas dos, es de mis favoritos. Con esto quiero decir , que si estáis entre ver estas o el remake, sin dudarlo, escojáis las originales. No importa lo antiguas que sean, una película es buena, a pesar de su antigüedad, si está bien estructurada y entretiene, como es el caso de esta.
MI CALIFICACIÓN : 7´5
Lo Mejor: Las escenas en silencio en las que se puede ver a Michael moviéndose sin ser visto.
Lo Peor: El final, y la escena de la piscina de terapia, un poco forzada, cuya única finalidad era mostrar un par de ... en fin, ya me entendéis. 
Pufff, según tengo entendido, ahora empieza la parte mala:(





martes, 17 de febrero de 2015

CRÍTICA: Saw III (2006)

Me encantaría decir que siempre he sido fan ; que desde 2004 he estado todos los años, yendo a ver en el estreno las películas de esta saga. Pero no es así. Mi contacto con esta saga, antes de ver la primera parte, era situarla en la lista de películas que nunca iba a ver. De hecho, cuando vi la primera parte, fue de pura casualidad, y casi sin interés. Y ahora, es una de mis sagas favoritas, y como es normal, me arrepiento de no haber vivido la época de Saw. En fin...
Como siempre, si no habéis visto la anterior, os recomiendo no leeros esta crítica al completo.
La historia comienza donde lo dejó la anterior , con el Detective Mathews atrapado en la sala donde se desarrolló la primera parte. Al final consigue escapar rompiéndose el pie para liberarse.
La historia prosigue, con alguna muerte o tortura , y más tarde, con el secuestro de la doctora Lynn Denlon. Esta se despierta con un collar muy peligroso, y en la guarida de Jigsaw y Amanda. El primero, que está moribundo , le pide a la doctora que le ayude a sobrevivir un poco más, y que si no lo hace, ella morirá.
Mientras todo esto ocurre, un hombre furioso que ha perdido a su hijo , se despierta en una caja, Está a punto de comenzar las pruebas.
Las trampas de esta película no están nada mal. De hecho, en esta , aparece la que es para mí una de las más desagradables de vivir, la de las anillas. Aparte de la sangre que hay en las trampas , también hay una escena donde operan  a Jigsaw, pudiéndose ver su cráneo abierto y más allá. 
La película nos muestra un ambiente sucio y siniestro, que le viene bien a la película. Esta vez, Tobin Bell, no es la excepción en las actuaciones, es decir, lo hace bastante bien, pero a diferencia de anteriores entregas, los actores tienen cierto nivel, y son bien creíbles. Punto positivo.
También se ahonda en la relación entre Amanda y Jhon , que según nos cuentan en esta cinta, podría ser de amor de ella hacia el asesino del Jigsaw. Y el desenlace final...Qué puedo decir del desenlace final. Épico , muy bueno, muy intrincado , muy sorprendente, en fin, un final digno de esta entrega.
Así que en resumen, sube considerablemente el nivel de la segunda, y llega al nivel de la primera. Si disfrutasteis con la primera, pero os pareció que le faltaba gore, esta tercera parte os va a gustar, y mucho.
MI CALIFICACIÓN: 8´5
Lo Mejor: El final y  Jigsaw, un hombre moribundo que planea una increíble jugada.
Lo Peor: La repentina muerte de la detective obsesionada con Jigsaw.
La pregunta del millón. Si las estáis viendo todas como yo, cuando ya han estrenado la saga al completo ( en teoría, porque podría haber Saw 8 en 2016 , dirigida por James Wan , además) ¿cómo se os quedó la cabeza al terminar de ver la peli y saber que quedan 4 entregas más?