sábado, 21 de febrero de 2015

RETRO-CRÍTICA: Halloween II (1981)

Es curioso que la idea inicial de esta saga fuese el abarcar un tema diferente por cada cinta, relacionado con La Noche de Halloween, y con toques sobrenaturales. Idea que no se llegó a materializar debido a la gran acogida del público hacia Michael Myers, lo que provocó que la secuela continuara con su historia. La película empieza justo en el momento exacto donde acabó la anterior, con Michael desaparecido y Laurie apunto de ser hospitalizada. Mientras tanto, el Dr Loomis, continúa su búsqueda. 
Los hechos de esta cinta se van desarrollando, en la misma noche que en la anterior, lo que demuestra la insistencia por parte del asesino de la máscara de James T Kirk.
La película sigue manteniendo muchas escenas de tensión, en las que Michael está mimetizado con la oscuridad. Los asesinatos siguen ocurriendo en lugares cerrados y oscuros, pero a diferencia de la anterior, esta secuela se desarrolla ,en la mayor parte, en un hospital. Michael sigue siendo la leche. Una persona que sigue sin hablar, solo se esconde, observa , y más tarde mata. Una buena parte de la película utiliza la cámara para ponernos en la piel del asesino, es decir, como si lo que viese la cámara, lo viesen los ojos de Michael. Laurie pierde un poco el protagonismo que había obtenido antes, gracias a que la gran parte de la película, está en cama, pero al final, vuelve a ser la reina del baile. El Dr Loomis se nos vuelve a mostrar como un hombre inteligente, precavido,y quizá asustado de lo que teme que va a ocurrir.
El resto de los personajes carecen de demasiada importancia, carne de cuchillo, jeringuilla , o incluso de bisturí ; pero cumplen con su cometido. 
Se puede apreciar un cambio en la banda sonora con respecto a la anterior, la cual es de mi preferencia. Se nota que ya no está tras la cámara Jhon Carpenter, pero su sustituto, Rick Rosenthal , no ha bajado demasiado el nivel, ofreciéndonos una secuela bastante digna, en mi opinión, que aunque pierde ese toque desconocido de la primera, sigue siendo una buena opción para ver.
En conclusión, muy buena secuela. No supera la original, pero no se queda corta. Antes de haber visto esta y su predecesora, Michael Myers era un personaje por el que yo no sentía aprecio, puesto que lo conocía de las dos del remake. Ahora, gracias a estas dos, es de mis favoritos. Con esto quiero decir , que si estáis entre ver estas o el remake, sin dudarlo, escojáis las originales. No importa lo antiguas que sean, una película es buena, a pesar de su antigüedad, si está bien estructurada y entretiene, como es el caso de esta.
MI CALIFICACIÓN : 7´5
Lo Mejor: Las escenas en silencio en las que se puede ver a Michael moviéndose sin ser visto.
Lo Peor: El final, y la escena de la piscina de terapia, un poco forzada, cuya única finalidad era mostrar un par de ... en fin, ya me entendéis. 
Pufff, según tengo entendido, ahora empieza la parte mala:(





No hay comentarios:

Publicar un comentario